Licenciatura en Artes Culinarias
junio 19, 2025 2025-06-20 17:51Licenciatura en Artes Culinarias
LICENCIATURA EN ARTES CULINARIAS
Destaca la industria de la alimentación, aplicando técnicas culinarias innovadoras.


Inscríbete hoy en Universidad IUA y obtén beneficios especiales para comenzar el año.
Beneficios de cursar Artes Culinarias en IUA
Contamos con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios por la SEP (RVOE).
Procesos rápidos en titulación
Titulación Cero
Experimentados profesiones con alta experiencia practica en diferentes industrias
Licenciamiento Microsoft Office 365
Plataforma Académica Virtual IUA
e-Libro Biblioteca Digital IUA
Modalidad
- Escolarizada
- Ejecutivo
- Online
Inicio de clases
- Enero
- Mayo
- Septiembre
Duración
- 3 años (9 Cuatrimestres)
Campus
- Chalco
- Reyes
- Texcoco
- Conecta IUA (On Line)
Folleto de la licenciatura
- Descárgalo aquí
Perfil de ingreso
Esta carrera es para ti sí:
Pasión por la cocina y la gastronomía: Interés genuino por aprender técnicas culinarias, conocer ingredientes, explorar la cocina nacional e internacional y experimentar con la innovación en los alimentos.
Habilidades interpersonales y de organización: Capacidad para trabajar en equipo, seguir instrucciones precisas, mantener el orden en entornos de cocina, y mostrar responsabilidad y puntualidad en actividades prácticas.
Actitud de aprendizaje y vocación de servicio: Disposición para adquirir conocimientos teóricos y prácticos, adaptarse a un entorno exigente y desarrollar una atención al cliente de calidad en el ámbito gastronómico.
Perfil del egresado
Los alumnos egresados de la Licenciatura en Artes Culinarias del IUA, cuentan con habilidades como:
Dominio de técnicas culinarias nacionales e internacionales, con capacidad para crear, planear y ejecutar menús innovadores y de alta calidad.
Gestión eficiente de servicios gastronómicos, incluyendo administración de cocina, control de insumos, costos, y liderazgo de equipos de trabajo.
Aplicación de estándares de higiene, seguridad y sustentabilidad, comprometido con la calidad, la ética profesional y la mejora continua en el ámbito culinario.
¿Dónde puedo trabajar?
Los estudios de Artes Culinarias te permitirán desarrollarte en diferentes campos como lo son:
Restaurantes y hoteles: Como chef, sous-chef, jefe de cocina o coordinador de banquetes.
Empresas de catering y eventos: En diseño de menús, producción y logística de alimentos para eventos sociales o corporativos.
Industria alimentaria: En desarrollo de productos, control de calidad o asesoría en procesos culinarios.
Consultoría y emprendimiento: Como asesor gastronómico o creador de negocios propios como restaurantes, food trucks, panaderías o reposterías.
Docencia e investigación: Impartiendo clases o desarrollando proyectos sobre técnicas culinarias, nutrición, cultura gastronómica o sostenibilidad.
Medios y comunicación: En programas de cocina, contenido digital, escritura gastronómica o creación de recetas para medios impresos y plataformas digitales.
Requisitos de Admisión
• Acta de nacimiento original
• Copia de la CURP
• 4 Fotografías tamaño infantil en blanco y negro
• Certificado de nivel medio superior
• Los demás requisitos que al efecto se establezcan en el reglamento general
RVOE Licenciatura
- 20250492 / 28-03-2025
Plan de Estudios
1er Cuatrimestre
• Administración
• Teoría Culinaria
• Sanidad e Higiene
• Técnicas Culinarias I
• Historia de la Gastronomía Mexicana
• Probabilidad y Estadística
• Metodología de la Investigación
2do Cuatrimestre
• Patrimonio Gastronómico
• Nutrición
• Manejo y Cocción de Carnes y Aves
• Técnicas Culinarias II
• Taller de Insumos de Origen Vegetal
• Matemáticas Financieras
• Proceso Contable
3er Cuatrimestre
• Panadería
• Cocina Mexicana Regional
• Costos y Presupuestos de Alimentos y Bebidas
• Pescados y Mariscos
• Taller de Insumos de Origen Animal
• Química de los Alimentos
• Estrategias de Compras y Almacenamiento
4° Cuatrimestre
• Repostería
• Cocina Española
• Servicio de Alimentos y Bebidas
• Tecnología en la Industria Alimenticia
• Conservación de Alimentos
• Mercadotecnia de Servicios
• Cocina Vegetariana y Nuevas Tendencias
5° Cuatrimestre
• Chocolatería
• Enología
• Cocina Oriental
• Cocina Francesa
• Análisis y Planeación de Menús
• Administración del Capital Humano
• Administración de la Cocina
6° Cuatrimestre
• Teoría de los Destilados y Fermentados
• Coctelería y Servicios de Bar
• Cocina Latinoamericana
• Cocina Italiana
• Confitería
• Contabilidad Financiera
• Arte en Platillos y Montajes
7° Cuatrimestre
• Administración Financiera
• Calidad de Servicio
• Cocina Fría y Charcutería
• Quesos
• Alta Cocina Mexicana
• Planificación, Equipamiento y Mantenimiento de Cocinas
• Cocina Internacional
8° Cuatrimestre
• Gastronomía y Sustentabilidad
• Relaciones Públicas en Alimentos y Bebidas
• Gestión de Restaurantes
• Ética Profesional
• Desarrollo Organizacional
• Procesamiento de Alimentos para la Industria
• Cultura del Café, Té y Vino
9° Cuatrimestre
• Banquetes
• Habilidades Directivas
• Planeación de Eventos y Convenciones
• Derecho Empresarial
• Animación y Recreación Turística
• Seminario de Titulación
• Prácticas Profesionales