Licenciatura en Arquitectura del Paisaje

Licenciatura en arquitectura del paisaje

LICENCIATURA EN ARQUITECTURA DEL PAISAJE

Planifica, diseña, construye y maneja espacios abiertos como parte del sistema natural y humano.
Estudiantes Reyes

Inscríbete hoy en Universidad IUA y obtén beneficios especiales para comenzar el año.

Beneficios de cursar Arquitectura del Paisaje en IUA

  • Contamos con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios por la SEP (RVOE).
  • Procesos rápidos en titulación
  • Titulación Cero
  • Experimentados profesiones con alta experiencia practica en diferentes industrias
  • Licenciamiento Microsoft Office 365
  • Plataforma Académica Virtual IUA
  • e-Libro Biblioteca Digital IUA
Modalidad
  • Escolarizada
  • Ejecutivo
  • Online
Inicio de clases
  • Enero
  • Mayo
  • Septiembre
Duración
  • 3 años (9 Cuatrimestres)
Campus
  • Chalco
  • Reyes
  • Texcoco
  • Conecta IUA (On Line)
Folleto de la licenciatura
  • Descárgalo aquí
Perfil de ingreso

Esta carrera es para ti sí tienes:

  • Interés por el diseño, la naturaleza y el entorno urbano, con sensibilidad hacia el cuidado del medio ambiente y los espacios públicos.
  • Habilidad para el dibujo, la observación y el pensamiento espacial, así como disposición para desarrollar competencias técnicas y creativas.
  • Actitud proactiva y compromiso con el aprendizaje, con capacidad para trabajar en equipo y resolver problemas relacionados con el uso y transformación del paisaje.
  •  
Perfil del egresado

Los alumnos egresados de la Licenciatura en Artes Culinarias del IUA, cuentan con habilidades como:

  •  Diseña, planifica y gestiona espacios exteriores funcionales y estéticos, integrando criterios ecológicos, sociales y culturales.
  • Domina herramientas técnicas y digitales para la representación, modelado y ejecución de proyectos de paisaje urbano, rural o natural.
  • Aplica principios de sustentabilidad y restauración ambiental, promoviendo el equilibrio entre desarrollo humano y conservación del entorno.
¿Dónde puedo trabajar?

Los estudios de Artes Culinarias te permitirán desarrollarte en diferentes campos como lo son:

  • Despachos de arquitectura, urbanismo y paisajismo: Diseñando parques, jardines, plazas, corredores verdes y espacios públicos.

  • Gobierno y organismos públicos: En áreas de desarrollo urbano, medio ambiente, planeación territorial y conservación de áreas naturales.

  • Empresas de construcción y desarrollo inmobiliario: Como parte del equipo de diseño ambiental y adecuación de espacios exteriores.

  • Consultoría ambiental y sustentable: Evaluando impacto ambiental, restauración de paisajes y manejo de recursos naturales.

  • Docencia, investigación y proyectos comunitarios: Participando en formación académica, estudios del paisaje o intervención en comunidades para mejorar su entorno.

Requisitos de Admisión

• Acta de nacimiento original
• Copia de la CURP
4 Fotografías tamaño infantil en blanco y negro
Certificado de nivel medio superior
• Los demás requisitos que al efecto se establezcan en el reglamento general

RVOE Licenciatura
  • 20250493 / 28-03-2025

Plan de Estudios

1er Cuatrimestre

• Metodología de la Investigación
• Perspectiva I
• Composición I
• Dibujo Arquitectónico I
• Generaciones Geométricas I
• Introducción al Estudio del Medio Ambiente
• Algebra I

2do Cuatrimestre

• Diseño Arquitectónico I
• Perspectiva II
• Composición II
• Dibujo Arquitectónico II
• Generaciones Geométricas II
• Ecología
• Algebra II

3er Cuatrimestre

• Diseño Arquitectónico II
• Análisis del Entorno I
• Química Orgánica
• Dibujo Arquitectónico Digital
• Sistemas Estructurales
• Sistemas Ambientales I
• Resistencia de Materiales

4° Cuatrimestre

• Diseño Arquitectónico III
• Análisis del Entorno II
• Química Inorgánica
• Representación Arquitectónico Digital I
• Sistemas Socio Ambientales
• Sistemas Ambientales II
• Topografía I

5° Cuatrimestre

• Diseño Arquitectónico IV
• Psicología, Paisaje y Ciudades
• Control Ambiental
• Representación Arquitectónico Digital II
• Construcción I
• Sistema de Información Geográfica
• Topografía II

6° Cuatrimestre

• Diseño Arquitectónico y Equipamiento Sustentable
• Recursos y Necesidades en México
• Botánica I
• Ecotécnias
• Construcción II
• Procesos Biológicos
• Análisis y Estudio del Medio Biofísico I

7° Cuatrimestre

• Planeación y Paisaje Natural Arquitectónico
• Economía Ambiental y Ecológica
• Botánica II
• Hidrología
• Instalaciones
• Ambiente y Comportamiento Humano
• Análisis y Estudio del Medio Biofísico II

8° Cuatrimestre

• Diseño de Vegetación
• Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos
• Investigación Aplicada al Desarrollo Tecnológico
• Habilidades Directivas y de Gestión Corporativa
• Energías Alternativas
• Biogeografía
• Paisaje Rural

9° Cuatrimestre

• Implementación y Evaluación de Proyectos Sustentables
• Restauración de Paisajes Naturales Consolidados
• Sistemas de Recuperación de Recursos y Energía
• Emprendimiento
• Adaptación al Cambio Climático
• Desarrollo y Evaluación de Proyectos
• Paisaje Urbano

Carreras Relacionadas:

Eventos IUA